Iñaki Sáez ha dejado atrás 12 años de trabajo intenso en la Federación Española. Ahora se va con muchísimos éxitos debajo del brazo. Entre ellos, el técnico bilbaíno tiene el orgullo de ser el único entrenador español que ha logrado un título de campéon del mundo, el del Mundial sub 20 en Nigeria. Quiere disfrutar de su familia al máximo y también seguir con otra de sus pasiones: los futbolistas de cantera. Por eso es el nuevo presidente de Futbol Draft®.

- Han sido muchísimos años en la Federación Española, concretamente desde el 96. Ahora se va, ¿cómo se siente estos días en que ve que se ha acabado una etapa?

- Todavía no me ha dado tiempo a reflexionar demasiado, la verdad. Pero tenía claro desde hace más de un año, cuando se lo comuniqué al presidente, que mi etapa como seleccionador se acababa con la finalización de mi contrato. Ahora mis preferencias van más por una mayor dedicación a mi familia.

- En el recuerdo,  ¿qué priman más las satisfacciones o los desencantos?
- En un espacio de 12 años hay recuerdos maravillosos y otro no tanto. Afortunadamente priman los positivos como el Campeonato del Mundo sub 20 en Nigeria, el Campeonato de Europa sub-21 y el sub-19 o el subcampeonato olímpico en Sydney. Pero, sin duda, de lo que más satisfecho estoy es del grupo de trabajo que confeccionamos a partir del año 2000 y que tantos éxitos ha conseguido para la Federación Española de Fútbol: 1 Copa del Mundo sub-20 (1999), 1 Eurocopa sub-21 (1998), 4 Eurocopas sub-19 (2002, 2004, 2006 y 2007), 1 Medalla de Plata en los JJ.OO. de Sidney 2000 y 2 Eurocopas Sub-17  (2007 y 2008). La RFEF es el número 1 del Ranking en divisiones inferiores en Europa reconocido por la UEFA públicamente en un acto celebrado el pasado año en el que se premió a la RFEF y a sus técnicos.
    Las dos espinas que cuentan entre los malos recuerdos son la eliminación en la primera fase del Europeo 2004 y la no clasificación de la selección sub-21 para los Juegos Olímpicos de Pekín.

- ¿Y ahora qué?
- Fundamentalmente voy a disfrutar más si cabe con mi familia y por aquello del gusanillo voy a dedicarle un tiempo especial a ese proyecto maravilloso que es Futbol Draft®.

- ¿Por qué ha elegido Futbol Draft®?
- Sinceramente creo que Futbol Draft® se va a convertir en la carta de presentación del joven futbolista español. Va a ser el libro de notas que se va exhibir como currículum del jugador que es pretendido por clubes importantes. En definitiva  vamos a hacer un seguimiento completo de todos los futbolistas de entre 16 y 20 años, llevándolos con absoluta honestidad a unas listas que desembocarán en los nombramientos de los Draft de Oro, Plata y Bronce premiando así el buen hacer del joven futbolista.

Futbol Draft®