Coordinador de la Escuela de Entrenadores de la RFEF
¿Qué oportunidad significa Futbol Draft para los futbolistas?
Desde que se creo, no sólo sirve como escaparate para los jugadores, sino que es una puerta para la proyección, para progresar. No es sólo darse a conocer, sino que aquel que crea que el fútbol puede ser su modo de vida puede buscar un presente y un futuro en Futbol Draft, de manera distinta a como hacen los clubes.
¿Cómo beneficia el reconocimiento de los Premios Futboll Draft'07, tanto a jugadores como a clubes?
Yo he sido seleccionador de todas las categorías en la RFEF, y comprendo que los clubes son una parte importante porque son quienes contratan a los jugadores, se fijan en ellos, si tienen calidad… Y en los clubes se forman. De igual manera son importantes los entrenadores, que les cuidan. Y luego está Futbol Draft, que premia, con total rigidez y autonomía, el desarrollo de estos jugadores que dan el cien por cien, lo hacen bien y que demuestran que tienen un brillante porvenir y futuro. Llegará un momento en que el jugador aprecie mucho los Premios Futbol Draft porque le da posibilidades para que siga creciendo y se convierta en mejor futbolista y mejor persona, porque más importante que el resultado de un partido es que el jugador vaya creciendo positivamente a nivel deportivo, humano y social, porque al final se acaba la actividad deportiva y queda la persona. Y ese día después el jugador puede seguir creciendo socialmente.
¿Cuál es la situación actual de la cantera en el fútbol nacional?
Es una realidad que la FIFA ha sacado un galardón para premiar a aquella selección que mejor trabajase el fútbol de base. Han sido nueve premios y a España le han concedido seis, entre ellos el de este año. Este premio lo ha recibido la RFEF pero es de todos: jugadores, entrenadores, seleccionadores…Y este reconocimiento dice mucho a favor de nuestra cantera.